SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN

 

SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN DE ERRORES JUDICIALES

 

  • Investigación y Reconstrucción de Agresiones Físicas
  • Revisión de la Investigación policial 
  • Revisión de expediente o sumario
  • Entrevistas a testigo
  • Recolección de indicios
  • Recolección y análisis de información
  • Estudio de perfiles criminales
  • Recolección de indicios 
  • Criminalística de campo
  • Criminología y psicología criminal

 

SERVICIOS DE PERITAJE E INFORMES PERICIALES

 

Un informe pericial es el documento que redacta un profesional experto en un tema para exponer sus indagaciones y conclusiones al respecto. Este profesional se conoce como perito y el dictamen que realiza constituye un medio de prueba en un proceso judicial, es decir, sirve para que un juez pueda comprender mejor aspectos técnicos de un caso y tome en cuenta esta opinión experta para tomar su decisión.

 

 

Informes periciales criminológicos  y Criminalísticos

 

  • Perfilación criminal
  • Informe de riesgo de suicidio ( Autopsia Psicológica )
  • Informe de maltrato psicológico 
  • Informe de agresión sexual 
  • Denuncias falsas 
  • informe sobre la escena del crimen
  • Informe de homicidios 
  • Informe de Investigación Criminal
  • Pruebas periciales e informe de reconstrucción en delitos varios
  • Pruebas Periciales Forenses, para portar en juicios de diferentes naturalezas
  • Investigación y Reconstrucción de Agresiones Físicas y Psicológicas.
  • Informe Pericial Caligráfico

 

Demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

 

 

Tenemos la capacidad para presentar una demanda ante el TEDH para cualquier persona física o jurídica que haya sufrido una violación de sus Derechos Humanos tales como un error judicial u otros.

 

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (también conocido como «Tribunal de Estrasburgo») es el Tribunal destinado a enjuiciar, las posibles violaciones de los derechos reconocidos en el Convenio Europeo de Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, por parte de los Estados parte de dicho Convenio.  

 

Si se quiere interponer una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, o se sospecha que cualquier actuación de un Estado miembro puede ser constitutiva de una violación del Convenio Europeo, hay que tener en cuenta que el plazo para interponer la demanda ante el tribunal es de 4 meses desde la fecha de la resolución del Estado miembro que ponga fin al procedimiento donde se ha producido la violación. En este sentido, es destacable que sólo se podrá acudir al Tribunal de Estrasburgo una vez se hayan agotado todas las vías de recurso internas que prevea la legislación del Estado miembro que se trate