Asesoría y consultoría Criminológica y Criminalística
Criminología corporativa o empresarial
La investigación Criminológica para empresas
La investigación criminológica es una disciplina que se dedica al estudio del delito y su prevención. Esta área de la criminología ha cobrado cada vez más importancia en el ámbito empresarial, ya que las empresas se enfrentan a diferentes riesgos en materia de seguridad, como el fraude, la corrupción, el robo de información y el vandalismo.
Para hacer frente a estos riesgos, cada vez son más las empresas que contratan a un asesor criminológico o criminalista. Estos profesionales son expertos en la prevención, investigación y resolución de delitos, y pueden aportar importantes ventajas a las empresas.
En primer lugar, un asesor criminológico o criminalista puede ayudar a la empresa a identificar los riesgos de seguridad a los que está expuesta y a establecer medidas de prevención adecuadas.
Además, un asesor criminológico puede ayudar a la empresa a investigar los delitos que se cometan en su ámbito de actuación.
En caso de que se produzca un fraude, una estafa o un robo, el asesor criminológico puede analizar las pruebas y recopilar información para identificar al responsable y presentar pruebas ante los tribunales.
Por último, un asesor criminalista puede ayudar a la empresa a prevenir el acoso laboral y la discriminación en el lugar de trabajo. Estos delitos pueden tener un impacto negativo en la productividad y el ambiente laboral de la empresa, por lo que es importante contar con medidas de prevención y un protocolo de actuación en caso de que se produzcan.
Contar con un asesor criminológico o criminalista en el equipo puede ser una inversión rentable y beneficiosa para una empresa a largo plazo.
Nuestra labor se centra en identificar, valorar, controlar y prevenir delitos en el ámbito socio- laboral. No solo es ser capaz de mitigar el riesgo empresarial, sino también de planear una serie de estrategias para anticiparse a necesidades de seguridad. Convirtiéndolo así en un elemento eficaz contra los actos delictivos, que no solo acaban afectando a los daños patrimoniales, sino también a la propia estructura organizacional de la empresa.
Podemos desempeñar varias funciones dentro de una empresa, como por ejemplo:
1. Investigación de antecedentes: Podemos investigar los antecedentes de los empleados potenciales para asegurarse de que no tengan antecedentes de comportamiento que puedan representar un riesgo para la empresa.2. Prevención de fraudes: Ayudamos a las empresas a detectar y prevenir fraudes internos y externos, así como a desarrollar políticas y procedimientos para prevenir el robo y la corrupción.3. Análisis de riesgos: Analizamos los riesgos de seguridad de la empresa y desarrollar estrategias para minimizarlos.4. Investigación de incidentes: Investigamos incidentes de seguridad, como robos, vandalismo o acoso, para determinar su causa y prevenir futuros incidentes.5. Capacitación en seguridad: Nosotros, como criminólogos podemos proporcionar capacitación a los empleados sobre seguridad en el lugar de trabajo, incluyendo la prevención de robos, la identificación de comportamientos sospechosos y la respuesta a emergencias.
En resumen, INVESCRIM se centran por tanto en aspectos como los siguientes:
- Protección patrimonial y protección ejecutiva
- Seguridad personal, de la informática y de toda la estructura
- Previsión de conductas de riesgo (accidentes, amenazas, acoso. extorsión…)
- Procesos de mediación
- Investigaciones (Pre empleo, robos, intrusiones,…)
- Análisis e investigación de la competencia ilícita o desleal
- Investigación de personas e incidentes.
- Capacitación para los empleados